Quienes Somos
Sobre nosotros
Esta iniciativa, que nace en el año 2017, tiene como único propósito el desarrollo de proyectos relacionados con la promoción y la difusión de la música clásica dirigidos a los niños en edad preescolar.
Los pilares de nuestro trabajo:
- Contribuir a la transformación positiva de los seres humanos.
- Apoyar a los padres y educadoras de párvulos que deseen educar la sensibilidad de sus hijos y alumnos.
- Para Claquet es fundamental generar conciencia que el desarrollo de un país no puede descansar sólo en aspectos técnicos y económicos. También es vital que los ciudadanos adquieran un capital cultural adecuado que les permita participar activamente en la vida cultural de su comunidad y, de este modo, crecer como personas.
- Creemos profundamente en los niños de hoy, como futuros generadores de cambio en nuestra relación con el mundo. Junto a sus padres y educadoras de párvulos, entregamos todo nuestro esfuerzo como agentes transformadores, porque buscamos impactar positivamente en el desarrollo cultural de nuestra sociedad.
Misión
Entregar gratuitamente y sin fines de lucro, herramientas audiovisuales de calidad para que nuestro público objetivo pueda exponer cotidianamente a sus niños y niñas, al goce estético de la música clásica, a través de una amplia, variada y renovada oferta.
Visión
Nuestra visión es ser un referente como método de apreciación musical para los niños de la educación inicial.
Autoría
Autor de esta iniciativa es Jorge Molina Loyola, Director Ejecutivo y fundador de Claquet
Es Licenciado en Artes y Ciencias de la Comunicación de la universidad UNIACC y Comunicador Audiovisual del Instituto Profesional IACC.
También es Gestor Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Consultor en Responsabilidad Social Empresarial ( Red empresarial Acción RSE ).
Es productor de vídeos corporativos para la empresa privada.
Posee una larga trayectoria como productor y consultor en el área de las comunicaciones.
Contribución social
¿De qué modo la música clásica y el Método Claquet contribuyen al desarrollo de nuestros hijos?
- Estimula el desarrollo integral del niño en las áreas cognitiva, social, emocional, afectiva, motora y del lenguaje, facilitando el auto control.
- Ayuda a desarrollar su capacidad de concentración, sus habilidades espaciales y verbales, a mejorar la memoria de corto plazo y a apreciar las otras disciplinas de las bellas artes.
- También estimula la creatividad y la imaginación infantil, contribuyendo al desarrollo de su capacidad de innovación.
- Nutre fuertemente el sentido estético.
- Cuando los niños se comprometen en la ejecución de un instrumento, logran comprender profundamente el valor de la prolijidad, del trabajo bien hecho, de la perseverancia y la disciplina.
- Es una valiosa herramienta para comprender en profundidad el fenómeno musical, pues su arquitectura armónica es más compleja. Es por eso que aquel que logra apreciar estéticamente la música clásica estará en condiciones de entender y disfrutar cualquier tipo de música.
- Contribuye a fortalecer la inteligencia emocional de los niños y el desarrollo de la solidaridad.
